Carburo de Tungsteno: material indispensable en la restauración dental

Por: Precilab

 

Las fresas de carburo de tungsteno representan un componente fundamental en el instrumental rotatorio utilizado en odontología restauradora y prostodóntica. Su elevada dureza, resistencia al desgaste y capacidad de corte las posicionan como una opción óptima para el trabajo sobre una amplia variedad de materiales dentales, incluyendo composites, acrílicos, aleaciones metálicas y cerámica dental. Estas características permiten realizar ajustes precisos y controlados, favoreciendo la conservación estructural de las restauraciones. Una investigación llevada a cabo en la Universitat de Barcelona evaluó diversas técnicas de acabado sobre restauraciones de resina compuesta. Los resultados indicaron que el uso secuencial de fresas de carburo de tungsteno de 12 hojas seguido de fresas de 30 hojas o discos abrasivos proporcionó superficies con menor rugosidad. Esta reducción en la rugosidad superficial se traduce en mejores propiedades biomecánicas, menor acumulación de placa bacteriana y una estética más satisfactoria para el paciente. Además de sus propiedades mecánicas, las fresas de carburo de tungsteno destacan por su eficiencia operativa, permiten una remoción eficaz del material sin generar un aumento significativo de temperatura, lo cual reduce el riesgo de daño térmico en los tejidos dentales o en la restauración misma. Esta característica las convierte en instrumentos seguros tanto en el entorno clínico como en el laboratorio dental. En conclusión, las fresas de carburo de tungsteno ofrecen una combinación de precisión, durabilidad y eficacia que las hace indispensables en la práctica odontológica moderna. Su implementación adecuada en los protocolos clínicos y de laboratorio no solo optimiza los resultados funcionales y estéticos, sino que también contribuye a la longevidad de las restauraciones dentales. Fuente: BERASTEGUI JIMENO, E. S. T. H. E. R. (1990). Pulido de composites: estudio mediante rugosimetro y microscopio electronico de barrido (Doctoral dissertation, Universitat de Barcelona).